Los vidrios de los grandes edificios de hoy en día caracterizan a las empresas y sectores que progresan y desean tener estatus. ¿Qué ocurre cuando los vidrios lo que reflejan es suciedad al brillar con la luz del sol? ¡Se pierde la magia!
La limpieza de las ventanas en altura se ha vuelto una tarea esencial y difícil sin el equipo adecuado. Lee un poco más para conocer cómo puedes limpiar cristales grandes que se encuentren a gran altura.
Lo primero que debes pensar es en cuáles son las características del edificio, qué tipo de ventanales, pueden abrirse desde dentro hacia afuera, de qué tamaño son, etc. Ahora, lo siguiente es analizar qué tipo de limpieza requieren y cada cuánto para que se mantengan brillantes la mayor cantidad de tiempo.
Pero esto no es todo, cada cosa en esta vida tiene diferentes formas de hacerse y la limpieza de estos grandes ventanales aún más, para garantizar un buen resultado y cuidar al mismo tiempo la seguridad de quienes lo hacen.
Técnicas de limpieza para ventanas en altura
Son todas aquellas herramientas y métodos que se van a utilizar considerando la accesibilidad de los ventanales, ésta puede realizarse de diferentes maneras.
Con Pértiga
Las pértigas son mangos extensibles que permiten alcanzar con menor riesgo alturas de hasta 20 metros, sin necesidad de que los operarios deban subir y colgar al frente de los ventanales. Estos pueden ser poco pesados si son de fibra de carbono y traen incorporado (en su mayoría) un sistema que puede transportar agua hasta el otro extremo en donde se ubica el cepillo, con cerdas abiertas y suaves para no dañar o arañar la superficie de los cristales.
Puede realizarse la limpieza con agua ozonizada, la cual desinfecta sin necesidad de utilizar otros productos como jabones
Con Elevadora
En este caso, es diferente a los que se usan las pérdigas. Los operarios son los encargados de subir a cada ventanal por medio de una grúa que tiene un brazo largo que permite ascender a un nivel considerable. Pueden alcanzar hasta 24 metros y permite buena movilidad por su capacidad de desplazamiento de arriba hacia abajo y a los lados.
Con Góndolas
Estas son plataformas en forma de cestas suspendidas en el aire, en las cuales el personal puede quedar suspendido con seguridad y limpiar los cristales, moviéndose mediante el uso de unos raíles. Permite desplazamientos hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados.
Con Arnés
Con esta técnica, el operario debe deslizarse por los vidrios desde el tejado del edificio para realizar el trabajo. Es la última opción considerada por su riesgo y se utiliza cuando no hay otra alternativa para limpiar los vidrios. El operario en este caso, queda suspendido por cuerdas, sujetas por un arnés enganchado con mosqueteros, tomando en cuenta los puntos de sujeción y las diferentes medidas que deben cumplirse por seguridad. Muchas veces el operario debe tener muchos utensilios para la limpieza y cuenta para apoyo con una plataforma móvil para dejar algunas, en otras ocasiones, no existe esta opción y deben tener los sistemas para anclar los instrumentos a su indumentaria.
Todos estos trabajos se deben hacer con el equipo de seguridad apropiado y siempre supervisado por un experto en Prevención de riesgos, además cada trabajador debe contar con su respectivo examen de altura aprobado por la respectiva mutualidad de seguridad.